NUESTRO CENTRO
Adaptados a las nuevas necesidades digitales, con pizarras panorámicas y equipos de alta tecnología.

Mensaje del director
Estimado lector:
Tengo el placer de presentarme y presentaros el Proyecto Atentos. Os hablo de proyecto, porque Atentos nace, y se va formando, como parte de un proyecto de vida. Una vida en la que no recuerdo ni un sólo día sin conversaciones familiares sobre educación, anécdotas de colegio o sobre situaciones de alumnos y familiares, a los cuales había que escuchar o echar una mano.
Aun así, mis inicios parecen querer apartarme de este mundo cuando decido estudiar Derecho; pero una vez más, la vida y las circunstancias me vuelven a recordar todos los días donde está mi sitio. Lo que empiezan siendo clases particulares con 14 años, se va convirtiendo en un engranaje que me atrapa, cada vez con más alumnos y más casos difíciles que me llevan a vivir estudiando, investigando y creando constantemente.
Así voy creciendo como profesional y como persona, porque no he enseñado yo más a mis alumnos de lo que ellos me han enseñado a mi. Cada una de sus dificultades se convertía en afán de superación, cada caso complicado en un reto y cada éxito en una ilusión.
Hace unos años tuve la necesidad de crear un equipo de profesionales que fuese capaz de captar mi filosofía y tuviese la suficiente humanidad como para querer incorporarla a su vida. He de decir, que algo que me parecía imposible, se convirtió en una realidad, superando incluso las expectativas.
Nuestro equipo es vocacional, entiende al alumno como un individuo singular, sin etiquetas, con capacidad de crecimiento y de recorrer el camino del éxito superando cada bache. Porque entendemos que no hay caso imposible, si no circunstancias que hay que reconducir.
El equipo se ha ido formando en un día a día emocionante pero complicado, y aunque algunos de sus integrantes han decidido coger otro rumbo, nos han dejado huella y por eso siempre estarán con nosotros de algún modo.
No quiero extenderme más, así que os invito a que nos conozcáis, nos dejéis ayudaros, a compartir el peso que a veces supone un hijo que no sale adelante y a que nos permitáis seguir poniendo granitos de arena para construir un mundo mejor.
Después de haberos transmitido mi sentir, ¿qué opináis? ¿Somos una academia, un centro, un proyecto, una familia...? Aún hoy día seguimos definiéndonos y cogiendo forma. Somos un proyecto vivo porque, ¿Hay algo más vivo que un niño?
Elena Pineda
